![]() |
Ángel de la guarda, en luz de nublado |
Este pajarillo que aquí ven, con el cual tengo el gusto de inaugurar mi blog, se llama Motacilla alba, según los científicos (a mí me suena como a nombre propio de una gran duquesa). No obstante, el nombre que más me gusta, de los muchos que se le dan por aquí a este animalillo, es el de “pajarita de las nieves”. Decididamente, yo la voy a llamar así a partir de ahora, pajarita de las nieves, me parece un nombre delicioso.
Si bien alguien me sugirió, me insinuó que lo que había fotografiado no era un pájaro, sino un ángel. Un ángel, ¿podría ser? E incluso, ¿podría tratarse de un ángel, en concreto, de la guarda? Se lo preguntaré a Iker Jiménez, ese famoso periodista especializado en todo tipo de misterios, a ver qué opina. Pero no me extrañaría que así fuera, pues hay ya tanta gente muy seriamente necesitada en mi país, que no sería nada raro que anduvieran por ahí, como quien dice sueltos, un montón de ángeles de la guarda, también llamados custodios. Pobres ángeles custodios, les pusieron tan difícil, tan cuesta arriba su tarea de salvaguardar de todo mal a sus respectivos protegidos, que muchos de estos seres celestiales vinieron a refugiarse, derrotados, a las apartadas marismas; cabizbajos, muertos de vergüenza, intentando pasar desapercibidos entre las gráciles aves.
Ramón García Durán
Canción del día: la vida es
una tómbola
Marisol (Pepa Flores, ese es
su precioso nombre verdadero) fue, ha sido, y será el único fenómeno sobre la Tierra que a mí pueda
moverme, poderosamente, a creer en la real existencia de esos improbables seres
llamados ángeles… Vean y oigan el vídeo que les traigo, y entenderán de qué les hablo. Con Pepa Flores, pues, con ese ángel fehaciente, de nombre artístico
Marisol, inauguro esta sección musical anexa a mis fotos; la cual llamaré “canción
del día”, no encuentro otro nombre mejor (yo es que no puedo vivir sin música,
¿y usted?). Y es verdad: la vida es una tómbola, comprobadamente.
Así que, al tanto: no desprecie a nadie, no mire a nadie demasiado por encima
del hombro, no dé a nadie por definitivamente muerto si no le han enterrado todavía. Un saludo.
Hola Ramón!
ResponderEliminarEn primer lugar mis felicitaciones por este interesante rincón que acabas de crear.
La fotografía es muy buena y encima bien complementada con tu texto.
Te deseo muchos éxitos y ya me tienes como segundo seguidor.
Cordial saludo y buen fin de semana.
Ramón
Gracias, gracias, gracias, ANRAFERA, por tu amable comentario (el primero) en mi blog. Aprovecho para recomendarle a todo el mundo mundial tu imprescindible blog. Hasta pronto,
EliminarRamón García Durán
My compliments! Spectacular photo!
ResponderEliminarMuchas gracias, Marias Tusen !!!! Best regards,
EliminarRamón
Que maravilla! Una foto preciosa en un blog muy interesante: imagen, música, texto.....Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Sus, y hasta pronto. Ya de paso, recomiendo a todo el mundo tu pacífico y envidiable blog.
EliminarUna delicia, la idea general del blog, las imágenes, fotos y música. Un modo natural de ver el mundo.
ResponderEliminarEnhorabuena y un indiscreto abrazo.
Acharado estoy, Francisco Javier, por tu comentario al respecto de mi humilde blog; habida cuenta de tu condición de auténtico naturalista, y encima, de escritor de verdad de la buena. Y aún diré más: es para mí una alegría que le guste mi blog a alguien que tiene el corazón (y asimismo la inteligencia) para concluir su perfil con la siguiente frase: "Hoy, como ayer, sigo mirando al horizonte con cara de paisaje". Eso no lo dice cualquiera. Me quito el cráneo. Un abrazo gordo, también.
EliminarRamón García Durán
Nota: el imprescindible blog de Fcº Javier Barbadillo:
http://enelultimorincon.blogspot.com.es